top of page

AraƱas como mascotas

  • Foto del escritor: Pecedex
    Pecedex
  • 13 may 2022
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 28 dic 2022


TarƔntula

Muchas personas adoran tener mascotas en casa: perros, gatos, pÔjaros... Sin embargo, otras prefieren optar por animales mÔs exóticos, desde grandes pitones hasta escorpiones.

El mundo que rodea el cuidado de los animales exóticos ha crecido mucho en las últimas décadas. Cada vez son mÔs las personas que se atreven a compartir su hogar con alguno de estos animales.

Hoy vamos a hablar de una de las criaturas mÔs aconsejables para iniciarse en el cuidado de animales exóticos. Un animal que no requiere mucho espacio ni grandes cuidados: las arañas.


¿Cómo son las arañas?


Las arañas pertenecen al filo de los artrópodos y a la clase de los arÔcnidos. Su cuerpo se encuentra dividido en dos partes principales, el cefalotórax y el abdomen. Poseen ocho patas, dos pedipalpos y dos quelíceros con los que inyectan el veneno a sus presas. Las arañas estÔn cubiertas por unos pequeños "pelillos" extremadamente sensibles que les permiten detectar movimientos en su entorno a través de las telas que ellas mismas tejen.

Son animales carnƭvoros con grandes habilidades para la caza y pueden encontrarse en prƔcticamente cualquier hƔbitat.


¿Qué araña debo escoger?


Aunque es posible tener en cautividad a casi cualquier tipo de araña, lo mÔs habitual es que escojamos a las conocidas "tarÔntulas". La mayoría de la gente llama tarÔntula a esas grandes arañas cubiertas de pelos; sin embargo, realmente, las verdaderas tarÔntulas son las arañas pertenecientes a la familia Lycosidae. Las otras arañas son denominadas tarÔntulas en ciertos países de Latinoamérica pero, en realidad, son terafósidos.

Aunque puedan parecer aterradoras al principio, realmente son la mejor opción para iniciarse en el mundo de los animales exóticos ya que son animales fÔciles de cuidar y bastante pacíficos.

TarƔntula

En el mercado es posible encontrar una gran variedad de especies distintas, con diferentes tamaƱos y colores. Una de las mƔs comunes y recomendables es la especie Grammostola rosea.


ĀæSon peligrosas?


Sin bien es cierto que absolutamente todas las araƱas son venenosas debemos saber que solo un puƱado de las mƔs de 45.000 especies existentes pueden resultar peligrosas para el ser humano.

Las arañas usan su veneno para alimentarse por lo que, en caso de sentirse amenazadas, tenderÔn a huir antes de desperdiciar su preciado veneno. Algunas arañas, como es el caso de los terafósidos, poseen pelos urticantes por todo el abdomen que pueden lanzar a voluntad contra su agresor.

En general, es difƭcil provocar el ataque de una araƱa, ya que suelen permanecer ocultas y son bastante tranquilas.

La mordedura de una de estas pequeñas criaturas puede ser dolorosa y causar inflamación en la zona afectada. Pero no suele ser grave salvo que exista alguna patología previa o una alergia.

Por otra parte, si una araƱa te lanza sus pelos puede causarte una leve urticaria.


¿Cómo debe ser el terrario?


El terrario debe ser, aproximadamente, el doble de grande que la araƱa. Aunque parezca contradictorio, no debemos elegir un recipiente demasiado grande. Esto se debe a que las araƱas ingieren alimento vivo y un espacio demasiado amplio permitirƭa a sus presas ocultarse mejor y durante mƔs tiempo. Recuerda que las araƱas permanecen quietas hasta que su "comida" pasa por delante de ellas, momento en el que se abalanzan. Si hay demasiado espacio, las presas podrƭan no toparse nunca con tu araƱa haciendo mƔs difƭcil que esta se alimente.

AdemƔs, el terrario debe permitir un cierre total, ya que las araƱas son expertas escapistas.

El terrario puede ser de diferentes materiales, desde plƔstico o madera, pero siempre serƔ mƔs recomendable el vidrio, aunque es importante saber que las araƱas pueden treparlo con facilidad.

Terrario

SerƔ imprescindible poner un sustrato adecuado y decorarlo con accesorios y elementos que tu araƱa pueda utilizar para ocultarse. AdemƔs, puedes aƱadir ramas y palitos para que construya sus telas. El suelo puede ser de tierra (sin quƭmicos ni fertilizantes) y debe tener un espesor mƭnimo de 6 centƭmetros.

Es imprescindible que el terrario estƩ bien ventilado, sin corrientes y a buena temperatura. Para mantener la humedad bastarƔ con humedecer ligeramente la tierra una vez a la semana.


¿Cómo alimentarlas?


Todas las araƱas son carnƭvoras, es decir, se alimentan de otros animales.

El alimento debes dƔrselo vivo ya que las araƱas son cazadoras expertas.

Existen muchas opciones para alimentar a tu araƱa: grillos, cucarachas, lombrices, etc.


¿Qué comen?


Los grillos son la opción mÔs versÔtil. Ten en cuenta que deberÔs tener otro recipiente para albergar el alimento vivo de tu araña, y los grillos son fÔciles de mantener y de encontrar en tiendas especializadas.

Las lombrices pueden ser otra buena opción. Sin embargo, en algunas ocasiones, pueden enterrarse en el sustrato del terrario impidiendo que la araña las cace.

Lo mejor es ir probando diferentes opciones para averiguar con cuÔl te sientes mÔs cómodo y, también, para saber cuÔl prefieres tu araña.

AraƱa comiendo

¿CuÔnto comen?


Las arañas no comen a diario. La cantidad de comida que debemos darle variarÔ según la especie y el tipo de alimento. Pero por regla general pueden comer unos 3-4 grillos cada 3-4 días.


ĀæBeben agua?


Las arañas, como cualquier ser vivo, necesitan agua para sobrevivir. Pero en este tema debemos tener cuidado ya que, si le pones un recipiente demasiado grande, tu araña puede ahogarse. En su lugar, es mejor ponerle un recipiente pequeño (un tapón de una botella puede servir) y asegurarte de que siempre estÔ lleno y limpio.

Existen otras alternativas diseñadas para este tipo de animales. Puedes encontrar agua en espuma con la que tu araña puede mantenerse hidratada sin tener ningún riesgo.

Como apunte, es interesante decir que los grillos tienen el mismo problema y deberƔs tener cuidado de que estos no se ahoguen.


¿CuÔnto viven?


La esperanza de vida varƭa mucho entre las hembras y los machos. Una vez han alcanzado la edad adulta los machos vivirƔn 1 o 2 aƱos mƔs; sin embargo, las hembras pueden alcanzar la friolera de 25 aƱos.


¿Qué es la muda?


Las arañas pasan por un proceso de muda, es decir, cambian la piel cada cierto tiempo. Esto les permite crecer y regenerarse. Dependiendo de la edad de la araña pueden mudar cada 1 - 3 meses (en el caso de las arañas jóvenes) o 1 - 2 veces al año (en los ejemplares adultos).

Las araƱas suelen preparar la muda tejiendo una "alfombra" de tela sobre el sustrato. En algunos casos, pueden rodear la zona con pelos urticantes para protegerse de los depredadores.

La mayoría de las arañas realizan la muda boca arriba y con las patas extendidas. Si ves a la araña en esta posición, ”no te alarmes!, sólo estÔ mudando. De vez en cuando puedes observar como le dan "pequeños espasmos". Este proceso durarÔ varias horas y debes asegurarte que durante ese tiempo no hay ningún otro animal en el terrario (grillos, cucarachas, etc). AdemÔs, tu araña debe sentirse lo mÔs cómo da posible ya que la muda es un proceso muy estresante que requiere una gran cantidad de energía.

Muda de araƱa

Poco a poco verÔs como la araña se desprende de su antigua piel. ObservarÔs que tiene colores mucho mÔs vivos de lo normal y que estÔ mucho mÔs blandita. Poco a poco, su exoesqueleto volverÔ a endurecerse. Justo después de mudar, los quelíceros aún no se han endurecido, por lo que debes esperar un poco antes de volver a alimentar a tu pequeña amiga.






Entradas recientes

Ver todo
bottom of page